
Adriana Mariani
Licenciada en Psicología con Posgrado en Dirección Estratégica en RRHH en Facultad de Cs. Económicas. UBA. Se desempeño en el área de Empleos de Banco Hipotecario. Conjuga su formación académica y clínica para enriquecer la experiencia en Gestión del Capital Humano y Desarrollo del Talento, Es especialista en Evaluaciones Psico – Laborales y de Potencial.
Está certificada como Coach en Hogan Assessment Systems, Inc.

Alejandro Frenkiel
Es Director y fundador de C2. Licenciado en Psicología. Consultor en Capital Humano y Desarrollo Organizacional, con más de 20 años de experiencia en procesos de cambio, planificación estratégica y capacitación. Ha trabajado como investigador de mercado en tendencias macroeconómicas y sociales. Fue docente e investigador de la Facultad de Psicología (UBA) y titular de la cátedra de psicología organizacional y empresarial de la Universidad Maimónides. Actualmente es Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y del PhD de ADEN International Business School. Está certificado como Coach en Hogan Assessment Systems, Inc.

Ana Laura Braunstein
Lic. en Ciencias de la Comunicación y emprendedora. Profesional con más de 15 años de experiencia en áreas de capacitación y comunicación, coordinación y logística de cursos de capacitación.

Bernardo Barcena
Papá de Sol y de Santiago.
Lic. en Administración de Empresas por la UBA.
Master en Administración de Empresas por la UCA.
Doctorando en Administración de Empresas por la UCA.
Profesor de Liderazgo, Negociación y Creatividad en MBA´s, Maestrías, Posgrados y Programas In Company de 8 ESCUELAS DE NEGOCIOS DE ARGENTINA Y DEL EXTERIOR
Conferencista internacional. Ha dictado más de 5.000 cursos, clases y Conferencias en América, Europa y en la Antártida Argentina.
Es autor de los libros EL LIDERAZGO DE FRANCISCO, TRATO HECHO Y NEGOCIACIÓN

Claudio Zaselsky
Es profesor nacional de educación física. Capacitador y consultor senior especializado en dinámicas vivenciales in y outdoor.
Tiene 20 años de experiencia en diseño y desarrollo de actividades sobre trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, cambios organizacionales. Ha realizado trabajosa lo largo de nuestro país y en Brasil , Chile , Uruguay.

Cora Fassina
Es faciltadora y consultora en metodologías ágiles, innovadoras y colaborativas. Comunicadora Social UBA / Gestión ágil de proyectos / Procesos educativos colaborativos e innovadores / Formadora en metodologías ágiles e innovadoras / Facilitadora y Scrum Máster / Agente de cambio y transformación organizacional / Miembro de OuiShare Argentina – Economía Colaborativa / Gestora cultural y curadora de arte.

Florencia Gainza
Licenciada en Recursos Humanos (UBA), Coach Ontológica, con Posgrado en Conducción estratégica de RRHH y Certificación en Thomas International Personal Profile Analysis (PPA).
Lideró más de 10 años el área de Talento en DIA Argentina donde ideó y dirigió la Academia DIA.
Cuenta además con experiencia en PYMES asesorando en la implementación de la estrategia de RRHH y certificación de Normas de Calidad.
Sus inicios profesionales fueron en Mc Donald’s durante 12 años, liderando grandes dotaciones de personal. Recibió formación en Chicago (Hamb. University)

Gabriel Ostertag
Es director fundador de Círculo de tambores. Egresado como profesor de música de la Escuela de Música Popular de Avellaneda y del Conservatorio Alberto Ginastera. También estudió en España, Turquía, Indonesia y Marruecos. Es docente en la UP. Integra la compañía Fuerza Bruta y el grupo La Yegros (Francia/Argentina), con quienes recorrió más de 19 países y realizó más de 250 shows. Su Círculo de Tambores se puso en acción en ONU, Petrobras, La Caja, Banco Galicia, Toyota, Telefónica, Lan, Kimberly Clark, Edding, Hewlett Packard, Santillana, Coca Cola, Western Unión, UdeSA, Ministerio de Educación, Axion-Esso, Loma Negra, entre otras.

Laura Schemper
Es licenciada en Ciencias de la Educación, de la UBA. Master en Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de San Andrés. Se desempeño durante 9 años en el Area de capacitación y desarrollo de Garbarino, Jefferson Pilot Financial y The Home Depot. Desde el 2002 viene trabajando como consultora facilitando procesos de capacitación, intervenciones sistémicas y coaching de equipos para empresas nacionales y multinacionales. Especialista en Procesamiento Didáctico (UBA) y Facilitación Gráfica (Kleer). Con certificación en Neurociencias (A.E) y en Coaching Deportivo (Unisport Management School -España) incorporó a su desempeño, el coaching individual a entrenadores y deportistas de alto rendimiento en clubes y fundaciones

Liza Evans
Es licenciada en Relaciones Públicas, con especialización en Estrategias de Aprendizaje UBA. Se desempeñó como gerente del área de Recursos Humanos en Kellogs. Hoy como consultora facilita actividades de capacitación y programas de transiciones de carrera individuales y grupales y es docente de la materia Dirección Estratégica de RRHH en la Universidad del Salvador y miembro de ADRHA (Asociación de Recursos Humanos de la Argentina). Está certificada en Sistema de Evaluación Hogan y posee certificación Internacional en Coaching ICC.

Lucia Prado
Es licenciada en psicología y Profesora en Psicología (UBA), con orientación en Psicología Laboral. Certificada en Hogan Assessment Systems. Posee experiencia en consultoría y capacitación (Argentina y México), Investigación y Docencia (UBA, UMSA y Universidad Maimónides), Orientación laboral y vocacional (Fundaciones y ONGs)

Natalia Bernardoni
Es Abogada – Mediadora, durante 5 años se especializo en España y en Suiza con una Maestría en Gestión y Resolución de Conflictos por la Universidad de Barcelona y un Master Europeo en Mediación por Intitute Universitaire Kurt Bosch (Suiza)
Fundadora del Instituto de Investigación y Desarrollo por la Paz para la Universidad Siglo XXI. Consultora organismos Internacionales, y empresas en temas de Gestión de Conflictos, Negociación, Diálogo.
Como Coach en Gestión de Conflictos trabajo en programas de formación y consultoría: Universidad de Barcelona, Universidad de San Andrés, Banco Interamericano de Desarrollo, INVAP, PWC, Banco Patagonia, San Cristóbal Seguros, Cablevisión, ICBC, BBVA, ACREA, Biogénesis Bago, Ernst & Youg. Techint, Banco Galicia, BDO, Toyota, Telecom, Quilmes, Banco BICE, Grupo Peñaflor, Rapsodia, Sandoz e YPF.
Desde el 2015 se formo en técnicas corporales, sistémicas y con el trabajo de emociones. Hizo la carrera como Terapeuta Bioenergética Florida Society Bioenergetic Analysis (USA) durante 4 años y también como Terapeuta en Ensueño dirigido y Constelaciones organizacionales.

Mariela Karp
Es licenciada en Psicología UBA, cuenta con especializaciones en Gestión y desarrollo de los Recursos Humanos, Coaching y Gestión del Cambio. Posee mas de 15 años de experiencia desempeñándose como Consultora y Gerente de Proyectos en temas de Recursos Humanos para empresas Nacionales y Multinacionales. Trabajó como Gerente de Capacitación, Coaching y Gestión del Cambio en BDO. (2005-2010). Es profesora de la Universidad Torcuatto Di Tella y la Universidad de Palermo. Se ha Certificado en la herramienta de Evaluación International PPA Thomas y en Hogan: Personality inventory, development survey, motives values preferences inventor en Hogan Assessment Systems.

Marina Kalaidjian
Lic. en Psicología egresada de la UB, con certificación en HCMBOK® 3G, Hogan Assessment Inventories, PDA, Points of You, Profiles International y Análisis del Discurso según Elliot Jaques.
He realizado programas de actualización en temas de diseño y facilitación de talleres, evaluaciones de perfil, potencial, desarrollo de carrera y orientación vocacional y ocupacional. Soy docente y titular de “Psicología del Trabajo” en la carrera Relaciones del Trabajo, UBA. Estoy finalizando la Especialización en Psicología Organizacional y del Trabajo en la misma Universidad, y realizando la certificación como Coach Internacional en la International Coaching Community, y como coach de carrera en AIC, a través de la Academia Poligiros.
Con más de 20 años en el ámbito de la consultoría y el coaching individual y de equipos, trabajé articulando las necesidades del negocio con acciones que promuevan el desarrollo de las personas.
Actualmente brindo mis servicios a personas, consultoras y organizaciones de Argentina, Latinoamérica y globales, tanto en español como en inglés y francés, y colaboro con ONGs que promueven la inclusión laboral y el acceso a la educación de grupos diversos.

Paula Barbella
Es licenciada en Psicología de la Universidad del Salvador y MBA con orientación en Cambio Organizacional de la Universidad Alberto Hurtado, Chile. Trabaja hace más de 20 años en el ámbito organizacional acompañando procesos de evolución de líderes y equipos tanto en escenarios corporativos como de PYMES en crecimiento, con experiencia en múltiples rubros a nivel nacional y regional.
Facilita procesos de cambio cultural y estimula el desarrollo de competencias a través de entrenamientos y coaching ejecutivo y la implementación de herramientas de gestión de RRHH.
En el último tiempo viene enriqueciendo su “caja de herramientas” con recursos metodológicos afines a los desafíos de un entorno VUCA (Design Thinking, Estructuras liberadoras, Metodologías Agiles)

Sebastian Ghelerman
Facilitador, agente de transformación organizacional y educador, especializado en empresas, gobierno, ONGs y escuelas que apuestan a un cambio cultural sostenible y responsable centrado en la transformación de las personas y la co-creación de equipos poderosos. Investigador y músico multifacético, se graduó como licenciado en Ciencias Antropológicas (UBA) aunque se desempeña hace varios años en ámbitos relacionados a las TICs integrando las humanidades y la tecnología a través del paradigma de las metodologías ágiles y el enfoque sistémico. Realizó la Maestría en Psicología Analítica (Fundación Jung Argentina) y actualmente es maestrando en Psicología Cognitiva y Aprendizaje (FLACSO-UAM) encarando su tesis sobre música y lenguaje en la gestión de equipos y organizaciones.

Sonia Weiss
Lic. en Psicología UBA, con orientación en Desarrollo, Talento Organizacional y Coaching. Cuenta con una amplia trayectoria como Consultora en procesos de desarrollo para ejecutivos y mandos medios, detección de talento tanto en procesos de Assessments grupales como individuales para diversas Organizaciones multinacionales en Argentina y Latinoamérica. Ha conjugado el ámbito corporativo con la Consultoría, traduciendo las necesidades del negocio en acciones alineadas con la identificación y desarrollo del capital humano. En los últimos 15 años se desempeñó en temas de Desarrollo de carrera y capacitación en diversas Organizaciones, colaboró con Consultoras Internacionales en procesos de desarrollo, detección de potencial; coaching ejecutivo y de carrera, tanto para Argentina como para LATAM.
Posee certificación en coaching ontológico profesional – Hogan Inventories, PDA, herramientas SHL, Certificación en Points of You – Train the trainer Workshop, Accelium; certificación en el Programa Internacional de Metodologías Agiles para Coaches en Escala Humana/ Anicca Lab.

Valeria Ventrici
Es consultora en Innovación, Marketing & Comunicación, se especializa en el design thinking & la planificación estratégica desde la etnografía y la investigación cultural trabajando de modo multidisciplinar con los equipos en innovación, estrategia y creatividad. Licenciada en Comunicación de formación ha completado sus estudios en los ámbitos de la creatividad estratégica y la cinematografía. En el transcurso de más de 10 años de trayectoria ha diseñado dirigido y realizado campañas a nivel global, local y regional para marcas de gran reconocimiento en el mercado con los más diversos objetivos. Adicionalmente es profesora universitaria en la materia, conferencista y publica contenidos en diversos medios del sector. Actualmente se encuentra residiendo en Madrid, España.

Viviana Fiedotin
Es Intérprete Simultánea y Consecutiva de Conferencias (Mc Donough) y Profesora Nacional de Inglés (Instituto Nacional del Profesorado Joaquín V. González). Certificada como Consultora Internacional de Thomas International en el PPA (Análisis de Perfil Personal). Completó el primer año de la Escuela de Negocios MateriaBiz. Es coach de Marketing Personal, Comunicación, Oratoria & Presentaciones Efectivas. Es especialista en temáticas de Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, Reuniones Efectivas, Gestión del Tiempo y Calidad de Atención.